¿Crees que tu sistema de seguridad en camiones cisterna es suficiente con un arnés y un cable?
El trabajo en altura sobre vehículos industriales exige soluciones específicas y cometer errores puede costarte muy caro… incluso la vida de un operario.
¿Qué se está haciendo mal en la seguridad en camiones?
Cada vez más empresas incorporan sistemas de seguridad líneas vida para camiones, pero no siempre lo hacen bien.
Veamos algunos de los fallos más comunes que puedes evitar desde ya.
1.- Ignorar la normativa específica para vehículos
Un error habitual es aplicar soluciones genéricas como si sirvieran para todo.
Los sistemas de seguridad para camiones cisterna deben cumplir con requisitos técnicos concretos. En especial, debes conocer y aplicar la solución EN 795‑D para camiones, que regula los dispositivos móviles de anclaje diseñados para este tipo de trabajos.
2.- Utilizar líneas de vida inadecuadas o mal instaladas
Muchas instalaciones improvisan anclajes, sin tener en cuenta las particularidades del vehículo.
Las líneas de vida para camiones deben permitir movilidad longitudinal, no interferir con válvulas o tapas, y resistir las tensiones propias del uso diario.
Además, no se trata solo del cable. El sistema debe incluir componentes compatibles como absorbedores de energía para camiones, que limiten la fuerza transmitida en una caída.
Omitir este elemento compromete toda la instalación.
3.- No contar con una certificación válida
Sin una certificación de líneas de vida para camiones, tu sistema no es legal.
Pero más allá de lo legal, tampoco tienes garantía de que vaya a funcionar en una situación real. La certificación asegura que el equipo ha sido ensayado según condiciones reales de trabajo en vehículos industriales.
Sí que pide siempre una declaración de conformidad, ensayos según EN 795:2012 y manual de uso específico. Si no puedes obtener estos documentos, desconfía.
4.- No formar adecuadamente al personal
Puedes tener el mejor sistema del mundo, pero si el operario no sabe usarlo, de nada sirve. La formación es obligatoria y debe incluir.
- Cómo colocarse el arnés.
- Dónde y cómo anclarse.
- Qué hacer en caso de caída.
- Cómo revisar el equipo antes de usarlo.
En muchos casos, el accidente ocurre no por fallo técnico, sino por un mal uso del sistema.
5.- Descuidar la inspección y el mantenimiento
Una línea de vida para camiones necesita mantenimiento. Por eso, revisar los puntos de anclaje, los mecanismos de deslizamiento y el estado de los absorbedores es clave para garantizar la vida útil y seguridad del sistema.
Prográmalo al menos una vez al año, o tras cualquier caída.
Un caso real. Seguridad y líneas de vida para camiones cisterna
Imagina que necesitas abrir la compuerta superior de un camión cisterna para una toma de muestra.
¿Te subes sin protección, como se hacía antes? Ese momento representa uno de los mayores riesgos de caída. Por eso, muchas instalaciones apuestan por sistemas fijos de seguridad en acceso y líneas de vida para camiones cisterna y vehículos industriales.
Estas soluciones combinan:
- Un pórtico con raíl anticaídas.
- Punto de anclaje móvil conforme a la solución EN 795‑D
- Arnés con absorbedor de energía.
- Formación para los operarios.
Este enfoque garantiza seguridad total sin dificultar la operación logística.