
¿Conoces las ventajas de viajar a Turquía por un trasplante capilar?
Viajar a Turquía por un trasplante capilar es una tendencia creciente, debido a la combinación de dos factores, como son el precio y la calidad.
El precio de un trasplante capilar en Turquía es mucho más económico que en muchos otros países, hasta el punto que aun sumando los gastos de viaje, sigue siendo conveniente.
A la conveniencia económica se le añade que en Turquía hay mucha experiencia en cuanto al trasplante capilar, y existen clínicas con mucha calidad y prestigio, que además, ofrecen paquetes especiales para pacientes extranjeros.
¿Qué es un trasplante capilar?
Un trasplante capilar Turquía es un procedimiento quirúrgico que se realiza por parte de un médico especialista y que involucra instrumental específico para la técnica que se emplee.
Básicamente, se trata de trasplantar folículos pilosos desde una zona donante del cuero cabelludo a una zona receptora. La zona donante es una parte de la cabeza que no tenga problemas de alopecia, y la receptora es la zona de la cabeza afectada, es decir, que esté calva.
Hemos hablado de la cabeza porque es lo más frecuente, pero el trasplante capilar se puede realizar en casi cualquier lugar del cuerpo, como la barba, las cejas, el pecho, etc., así como también se puede realizar en mujeres.

Todo el proceso se realiza con técnicas especiales avanzadas, lo que incluye tanto la extracción como la implantación de los folículos que se eligen de acuerdo con cada caso. La técnica FUE es la más avanzada, pero existen otras.
¿Cuáles son las ventajas del trasplante capilar?
El injerto capilar Turquía es la solución definitiva para la calvicie, es por eso que tantas personas acuden a los especialistas en esta técnica para recuperar su cabellera. Algunas de las ventajas son las siguientes:
- Los resultados son permanentes, el folículo trasplantado tiene la carga genética de la zona de la cabeza del lugar donde se sacó, así que no se caerá el pelo.
- No hay rechazo del material trasplantado, debido a que se trata de una donación propia.
- El proceso para el paciente es muy cómodo. Durante el trasplante se siente solo cierta presión, ya que se aplica anestesia local para bloquear el dolor.
- Los cuidados posteriores son sencillos, no se requiere reposo. El paciente se puede reintegrar casi de inmediato a sus actividades habituales.
- Al realizar el trasplante en Turquía se puede obtener un precio excelente. Además, se puede recibir una atención de primera calidad, en español, y con las consultas online que se requieran.
¿De qué trata la técnica FUE?
La técnica FUE es una de las técnicas avanzadas para el trasplante capilar más usadas en la actualidad, debido a que ofrece los mejores resultados.
El cirujano usa un instrumental especialmente diseñado para la extracción, de manera que el folículo sale completo y sin daños. Luego se debe realizar la sutura, la cual cicatriza al poco tiempo, sin dejar marcas demasiado visibles.
La elección acertada de los folículos a extraer, forma parte de la habilidad del médico, ya que debe hacerlo de manera que no afecte a la estética de la zona donante.
Para asegurar la correcta implantación, los folículos extraídos se someten a un proceso de preparación, en el cual adquieren las condiciones óptimas.

Para colocar los folículos en la zona receptora, el cirujano debe haber marcado previamente la zona del crecimiento del cabello. Luego, los coloca en la zona calva haciendo pequeñas incisiones, distribuyendo cada folículo de manera que luzcan de forma natural.
¿Qué sucede después del trasplante capilar en Turquía?
Después de la cirugía del trasplante capilar, el paciente debe volver al día siguiente para una revisión y también para recibir instrucciones. Estas instrucciones tienen que ver con los cuidados posteriores, el lavado y las lociones que debe usar.
Es importante proteger la zona trasplantada de los agentes ambientales, principalmente del sol.
En unas semanas, el cabello nuevo va a comenzar a crecer en el folículo trasplantado y va a retirar el pelo que tenía, algo que es normal y forma parte del proceso. En las siguientes semanas, el paciente va a observar que el cabello crece normalmente; y en unos meses, va a poder apreciar los primeros resultados de su injerto capilar realizado en Turquía.