Viviendas industrializadas: ecológicas, modernas y estéticas
A escala mundial, el mercado de las viviendas prefabricadas o industrializadas se ha expandido considerablemente en los últimos años. Esto es algo indiscutible. No obstante, se prevé un mayor auge y una mayor proporción de este tipo de construcciones para lo que resta de 2024. Muchas personas desconocen la verdadera naturaleza y características de estos edificios. Una de ellas (tal vez la más importante para los dueños) es que su coste es bastante inferior al de un inmueble tradicional.
En este artículo se hablará de estas estructuras de bajo coste de construcción, increíblemente atractivas, duraderas y respetuosas con el medio ambiente.
¿Qué son las viviendas industrializadas?
Una vivienda industrializada también denominada vivienda modular o prefabricada es un tipo de edificación que, a diferencia de los edificios tradicionales, se “produce” en una industria manufacturera de construcción y luego se transporta en secciones o “módulos” para su montaje final en el lugar de destino o terreno elegido.
Beneficios de las viviendas industrializadas

Las viviendas prefabricadas tienen muchas ventajas, las principales de las cuales son las siguientes:
Respetan el medio ambiente
La principal característica de una construcción industrializada es que se fabrica en un entorno industrial controlado. Esto ofrece varias ventajas en comparación con los métodos de construcción tradicionales. Entre ellas se pueden nombrar el mayor aislamiento térmico y acústico.
Esto se debe a los materiales utilizados en sus componentes. Asimismo, en todo el proceso hay una disminución de los residuos y, en general, una mayor eficiencia energética porque el diseño desde el plano o proyecto las hace respetuosas con el medio ambiente.
Por esto se les conoce como casas sostenibles. No solo por los materiales utilizados en su construcción, sino también porque cuentan con características como sistemas geotérmicos, ventilación mecánica, ventanas y puertas que evitan los puentes térmicos y aislamiento en general para mantener una temperatura constante.
Este tipo de entorno cuenta con el apoyo de muchos especialistas en sostenibilidad del sector de la construcción, que quieren hacer menos contaminante esta importante industria, responsable del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Se construyen mucho más rápido
Una construcción modular industrializada en Galicia puede terminarse en pocas semanas. Según el tipo de casa y su tamaño, se requerirán de uno a cinco meses para su culminación. En comparación con una construcción normal que requiere de seis meses a un año, es mucho más rápido.
La construcción en fábrica de sus módulos ocupa la mayor parte del tiempo necesario para hacer una vivienda industrializada. Mientras que el ensamblaje y otras tareas para dar los toques finales requieren algunos días adicionales.
Con tantas ventajas sobre la construcción tradicional, este tipo de vivienda industrializada es el sustituto perfecto para quienes deseen estilo, belleza, sostenibilidad y practicidad.
Técnicas modernas construcción modular
En la fabricación de casas modulares se utilizan sistemas constructivos sostenibles. De hecho, el tejado, las paredes interiores y las fachadas de la casa se componen enteramente con paneles aislantes y ecológicos, pero de modo industrializado.
Esta innovadora técnica de construcción permite casas con fachadas de madera ventilada, protegida térmicamente con mortero fotocatalítico flexible, un forjado exterior robusto y resistente y un entramado sanitario en contacto con el suelo que le da características de sostenibilidad.
Asimismo, tiene en cuenta múltiples opciones en función de la distribución, el estilo y las dimensiones de la casa. Estos paneles multicapa, compuestos por placas de fibra de yeso, paneles de fibrocemento superpuestos y núcleos de poliestireno extruido o XPS, sirven de base a las casas ecológicas.
Para cada proyecto arquitectónico y de diseño, esta moderna tecnología ofrece la posibilidad de elegir entre acero laminado en caliente, estructuras de madera, ligeras de acero de alta resistencia o construcciones combinadas de madera y metales.
Además, se pueden incorporar fachadas ventiladas, revestimientos de mortero o de otro tipo, cubiertas vegetales o invertidas. Todo esto para el diseño de muros exteriores, balcones, terrazas o cerramientos de ventanas para contribuir a ser más eficientes desde el punto de vista del uso de la energía.
En conclusión, se puede construir con este tipo de técnica industrializada una casa, un dúplex, un chalet o casa de campo, o un complejo de pisos u oficinas modernas.
En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que explora a fondo las características y ventajas de las viviendas industrializadas, resaltando su naturaleza ecológica, moderna y estética.
Preguntas frecuentes sobre viviendas industrializadas: ecológicas, modernas y estéticas
¿Qué es una vivienda ecológica?
Una vivienda ecológica se define como un espacio habitable diseñado y construido con criterios de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente. Estas viviendas buscan minimizar su impacto ecológico a través de diversas estrategias, tales como:
- Uso de materiales reciclados o de bajo impacto ambiental.
- Incorporación de sistemas de energía renovable, como paneles solares.
- Optimización del uso del agua mediante sistemas de recolección de aguas pluviales.
Además, las viviendas ecológicas promueven un estilo de vida más saludable y eficiente, integrando elementos como:
- Iluminación natural para reducir el consumo energético.
- Espacios verdes que mejoran la calidad del aire.
¿Qué tipo de vivienda ofrece un estilo de vida sustentable?
Las viviendas industrializadas ofrecen un estilo de vida sustentable al integrar tecnologías que optimizan el consumo de recursos. Este tipo de vivienda se caracteriza por el uso de materiales reciclables y procesos de construcción que generan menos residuos. Además, suelen incorporar sistemas de energía renovable, como paneles solares, que contribuyen a una menor huella de carbono.
Otro aspecto fundamental es la eficiencia energética, que se traduce en un menor gasto en servicios públicos. Muchos diseños incluyen aislamiento térmico y ventilación natural, lo que permite mantener condiciones óptimas de temperatura sin depender excesivamente de sistemas de calefacción o refrigeración. Al elegir una vivienda industrializada, se promueve no solo el confort, sino también una relación más armoniosa con el medio ambiente.
Por último, estas viviendas suelen estar diseñadas con un enfoque estético moderno, integrando espacios abiertos y funcionales. Algunas características que destacan en estas construcciones son:
- Uso de materiales sostenibles y de bajo impacto ambiental.
- Diseños que aprovechan la luz natural.
- Flexibilidad en la distribución de los espacios interiores.
¿Cómo es una vivienda industrializada?
Una vivienda industrializada es una construcción que se fabrica en un entorno controlado, como una fábrica, y se transporta al sitio donde se ensamblará. Este enfoque permite una mayor precisión en la construcción y una reducción en los tiempos de entrega. Además, estas viviendas suelen ser más sostenibles y eficientes en comparación con las construcciones tradicionales.
Las características de una vivienda industrializada incluyen:
- Uso de materiales reciclables y sostenibles.
- Diseños modulares que permiten personalización.
- Alta eficiencia energética.
- Reducción de residuos durante la construcción.
¿Qué tipos de viviendas ecológicas existen?
Existen varios tipos de viviendas ecológicas, entre las que destacan las casas de madera, que utilizan un recurso renovable y tienen un menor impacto ambiental. Las viviendas de adobe, por otro lado, son ideales en climas cálidos y aprovechan materiales locales y sostenibles. También se encuentran las casas prefabricadas, que permiten una construcción más rápida y eficiente, y las viviendas bioclimáticas, diseñadas para aprovechar al máximo la luz y el calor natural, reduciendo así el consumo energético. Además, las casas hechas con contenedores reciclados han ganado popularidad, ofreciendo una opción moderna y estética.