Sugerencia del título: SAP Business One, la solución ERP para tu PYME

4/5 - (110 votos)

Cuando necesitamos mandar un paquete, encontrar la empresa que nos ofrezca las mejores condiciones y que se adapte a lo que nos hace falta no es nada sencillo.

Por eso ha surgido Ship Quik envíosun comparador que nos aporta facilidad de uso, un gran ahorro de tiempo y nos da los mejores precios del mercado a la hora de hacer nuestros envíos.

¿Qué ventajas nos ofrece este comparador?

Los desarrolladores de Ship-Quik conocen bien el mercado, y por eso saben a qué dificultades se enfrentan tanto las empresas como los particulares cuando quieren enviar sus paquetes.

De esta forma, este comparador ofrece una serie de ventajas sobre otros que llevan ya un tiempo en el mercado.

Rapidez y facilidad en el uso de la herramienta

Rapidez y facilidad en el uso de la herramienta

Si queremos enviar un paquete, solo hay que colocar el origen, el destino, las dimensiones de este y darle al botón “vamos”.

Lo siguiente que veremos, en dos segundos, serán todos los servicios disponibles ordenados en dos pestañas, una por rapidez y otra por precio, con el fin de escoger el que más nos interese.

Trabajan con grandes empresas

Uno de los problemas que a veces podemos encontrarnos con otros comparadores, es que trabajan con empresas poco conocidas y que no ofrecen la mejor calidad en las entregas.

Esto no ocurre aquí, pues los envíos se hacen con las más punteras en España, como InPost, Correos Express, MRW, SEUR o GLS, entre otras.

Ofrecen planes con un ahorro de hasta el 70 %

Ofrecen planes con un ahorro de hasta el 70 %

Con el fin de que ahorremos aún más en los envíos, nos ofrecen una serie de planes en función del número de expediciones que hagamos al mes a través del comparador.

Básico

Este es para empresas que manden de 1 a 10 paquetes al mes, y por la cantidad de envíos sirve incluso a nivel particular.

Cuenta con atención por chat y email de 9 a 19, acceso a las facturas, pedidos y asuntos, podemos personalizar el perfil y accedemos a un descuento que llega hasta el 25 %.

Preferente

Pensado para empresas pequeñas que hacen de 11 a 50 envíos al mes, suman al plan básico la posibilidad de añadir usuarios, un mejor bonus por este número y nos permiten escoger el método de pago, pudiendo llegar a un descuento de hasta el 40 %.

Teletérico

Destinado a empresas de mayor tamaño que hacen de 51 a 500 envíos al mes, un rango en donde entran muchos e-commerce en España.

Al plan preferente suman una mejora del bonus por la cantidad de envíos, con descuentos que pueden ser de hasta el 70 %.

Tienen API’s para los e-commerce

También ofrecen API’s para los comercios en línea, que se integra con los CMS que se usan en este mercado, como WordPress, PrestaShop o Shopify, entre otros.

Cuando el cliente hace su compra y sin intervención del personal de la tienda, de manera automática le muestra las mejores opciones de envío dependiendo de dónde viva para que escoja la que más le interesa.

Los clientes están muy satisfechos

Consejos y trucos de marketing online

Al final, cuando se ofrece un servicio de este tipo, son los clientes los que nos dicen si funciona o no, y aquí las opiniones son muy positivas. Destacan tanto el ahorro en los envíos, como sobre todo el tiempo que han ganado, puesto que se puede enviar un paquete en segundos.

En este contexto, te invitamos a ver un video que explora cómo SAP Business One se convierte en la solución ERP ideal para potenciar el crecimiento de tu PYME.

Preguntas frecuentes sobre SAP Business One, la solución ERP para tu PYME

¿Qué características tiene el ERP SAP Business One creado para las pymes?

¿Qué características tiene el ERP SAP Business One creado para las pymes?

El ERP SAP Business One está diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Entre sus principales características destacan:

  • Integración de procesos en un solo sistema.
  • Informes y análisis en tiempo real.
  • Gestión de inventarios y compras eficiente.
  • Facilidad de personalización y escalabilidad.

Además, SAP Business One ofrece una interfaz intuitiva que permite a los usuarios acceder a la información de manera rápida y sencilla, facilitando la toma de decisiones informadas y mejorando la productividad general de la empresa.

¿Qué significa SAP ERP?

SAP ERP se refiere a un sistema de planificación de recursos empresariales desarrollado por la compañía alemana SAP SE. Este software integra diversas funciones de negocio en una única plataforma, lo que permite a las empresas gestionar sus procesos de manera más eficiente. Con SAP ERP, las organizaciones pueden acceder a información en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y mejora la productividad.

Entre las principales características de SAP ERP, se incluyen:

  • Integración de procesos: Unifica diferentes áreas como finanzas, ventas, compras y producción.
  • Automatización: Reduce el trabajo manual y minimiza errores en la gestión de datos.
  • Escalabilidad: Se adapta al crecimiento y a las necesidades cambiantes de la empresa.

En resumen, SAP ERP es una herramienta esencial para las PYMEs que buscan optimizar sus operaciones y mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución. Su implementación puede ser un factor clave para el éxito a largo plazo de las organizaciones.

¿Qué es el SAP Business One y para qué sirve?

¿Qué es el SAP Business One y para qué sirve?

SAP Business One es un software de planificación de recursos empresariales (ERP) diseñado específicamente para pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Su objetivo es centralizar y optimizar los procesos de negocio en una única plataforma, permitiendo una gestión eficiente de las operaciones y mejorando la toma de decisiones.

Este sistema ERP ofrece una variedad de funcionalidades, incluyendo:

  • Gestión financiera y contable
  • Control de inventarios
  • Gestión de ventas y clientes
  • Informes y análisis en tiempo real
  • Automatización de procesos operativos

¿Cuánto vale una licencia de SAP Business One?

El costo de una licencia de SAP Business One puede variar significativamente según varios factores, como el número de usuarios, las funcionalidades requeridas y el modelo de implementación (on-premise o en la nube). En general, las licencias pueden oscilar entre unos pocos miles hasta decenas de miles de dólares. Es recomendable solicitar un presupuesto personalizado a un socio de SAP para obtener una cifra más precisa acorde a las necesidades específicas de tu PYME.

Subir