Los créditos con ASNEF de las Fintech se convierten en la principal tendencia financiera

4/5 - (234 votos)

El entorno digital ha traído consigo un gran volumen de recursos que han cambiado de manera drástica nuestro modo de ver el mundo. En el sector financiero, las popularmente conocidas como Fintech se han situado como las grandes referentes de nuestra era. Unas entidades de crédito que operan de manera virtual y que nos otorgan un acceso incontestable al capital que necesitamos, sea cual sea nuestro pasado o los objetivos que tengamos en mente. Debido a ello, es importante tenerlas muy en cuenta a la hora de organizarse la economía personal, sacando partido a las muchas ventajas que nos plantean estas plataformas web. 

Pide un préstamo sin importar tu pasado

Si en el pasado hemos sido incapaces de asumir pagos que les debíamos a terceros, lo más probable es que hayamos pasado a formar parte de listados de morosos como ASNEF. Esta base de datos supone un impedimento a la hora de solicitar diferentes clases de préstamos; no obstante, las Fintech permiten pedir créditos con Asnef para así superar esta situación de insolvencia.

Una de las grandes paradojas de nuestro bienestar financiero es que, para recuperar la estabilidad perdida es necesario tener acceso a cierto capital. Pongamos el caso de que tenemos un modelo de negocio: recibir un empujón económico es el mejor medio para hacer ciertas inversiones y así volver a lo más alto del mercado. Pero, si estamos en ASNEF, esto resulta inviable.

Dicha norma es igualmente aplicable al ámbito personal. Por consiguiente, es de agradecer que las nuevas entidades online no hagan una inspección sobre nuestro pasado. Simplemente nos piden que tengamos más de 18 años, una cuenta bancaria operativa y el DNI en regla. Con estos tres requisitos, ya podremos hacer la solicitud correspondiente a las mejores compañías del sector. 

Financia tus ideas de negocio

Mapa del ecosistema de Fintech en España años 2022-23

Como bien hemos comentado, percibir cierto capital cuando se dispone de una empresa a nuestro cargo es prioritario si se quiere triunfar en el mercado. Debido a ello, el hecho de poder acceder a financiación sin importar Asnef se presenta como todo un motivo de celebración, ya que lo podremos reinvertir en activos para el negocio que den una alta rentabilidad.

Las cantidades de estos préstamos son muy variadas, yendo de los 30€ hasta los 500.000€. No obstante, antes de elegir la Fintech en cuestión es importante hacer un repaso de todas las alternativas que tenemos a nuestro alcance. Momento en el que las plataformas web especializadas en la materia, las cuales actúan como canales informativos, son de gran ayuda.

Fíjate en aspectos como las tasas de interés, los plazos de devolución o, por supuesto, el dinero máximo que se puede pedir en cada caso. De este modo, sabrás de antemano cómo va a ser tu proceso crediticio para así organizarte como toca y poder abonar todos los pagos correspondientes en tiempo y forma. 

Para entender mejor esta tendencia emergente, te presentamos un video que explora cómo los créditos con ASNEF de las Fintech están transformando el panorama financiero actual.

Planta cara a la crisis actual

Hoy en día estamos pasando por una serie de complicaciones económicas de lo más severas y una de las formas de detectar una crisis como la que nos afecta ahora mismo es el auge que ha habido en lo relativo a la solicitud de préstamos online. Un fenómeno comercial al que muchos han acudido con el objetivo de hacer frente a sus pagos cotidianos.

Dejando de lado el ámbito empresarial, los créditos con ASNEF son un gran recurso para todas aquellas personas que tienen dificultades para llegar a final de mes. Pagar la luz y el gas, la hipoteca o el alquiler, la letra del coche, los gastos cotidianos… Todo esto se ha ido convirtiendo poco a poco en un reto verdaderamente complicado.

Por suerte, los préstamos por internet simplifican las cosas para que, mientras este huracán financiero pasa de largo, no nos veamos obligados a perder la calidad de vida de la que hemos gozado hasta el momento. Un servicio de suma relevancia en los tiempos que corren que conviene tener presente para así recurrir a las entidades más importantes. 

Preguntas relacionadas sobre los créditos con ASNEF de las Fintech como tendencia financiera

¿Qué significa ASNEF?

ASNEF, que significa Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, es un registro de morosos en España que recopila información sobre personas y empresas que tienen deudas impagadas. Este registro es utilizado por entidades financieras y empresas para evaluar la solvencia de los solicitantes de crédito y, por lo tanto, su riesgo de impago.

La inclusión en ASNEF puede tener varias implicaciones, como:

  • Limitaciones en el acceso a productos financieros.
  • Condiciones más estrictas para la concesión de créditos.
  • Impacto negativo en el historial crediticio.

¿Cómo contactar con ASNEF?

Contactar con ASNEF es un proceso sencillo que puede realizarse de diversas maneras. Una de las formas más comunes es a través de su página web oficial, donde podrás encontrar información relevante y formularios de contacto. También es posible gestionar tus consultas mediante el correo electrónico, que generalmente se indica en su sitio web.

Además, si prefieres una atención más personalizada, puedes optar por llamar a su línea de atención al cliente. Aquí te dejamos una lista con las opciones de contacto más utilizadas:

  • Página web: Visita el sitio oficial de ASNEF para más detalles.
  • Correo electrónico: Envía tus consultas a la dirección indicada en la web.
  • Teléfono: Llama a la línea de atención al cliente para asistencia directa.

No olvides tener a mano tus datos personales y cualquier información relevante para facilitar el proceso de consulta.

Subir