
Este art铆culo explica c贸mo Estonia ha implementado la cadena de bloques para varios prop贸sitos, particularmente en el 谩rea de gobernanza, para inspirar al resto del mundo.

Tabla de contenido
- Estonia: la primera rep煤blica digital del mundo
- Saltando del Tigre para el desarrollo y expansi贸n de la red de Internet
- Cu谩n 煤nica es la elecci贸n de los estonios
- Otras opciones Estonia usa blockchain
- L铆neas de cierre
Estonia: la primera república digital del mundo
Estonia es una peque帽a naci贸n de los Estados b谩lticos que ofrece los servicios gubernamentales en l铆nea m谩s utilizados del mundo. Desde la votaci贸n sobre la atenci贸n m茅dica hasta las declaraciones de impuestos, la peque帽a naci贸n ha adoptado persistentemente el concepto de digitalizaci贸n. Y por eso se le reconoce como una “rep煤blica digital”. Los ciudadanos del pa铆s han podido votar digitalmente desde 2005 y, sorprendentemente, Estonia ha digitalizado el 99% de sus servicios p煤blicos, incluidas declaraciones de impuestos, votaciones, tratamientos de salud y mucho m谩s. En un momento en que la confianza en los servicios gubernamentales est谩 disminuyendo, los estonios tienen un mayor nivel de confianza en su gobierno y parlamento que el promedio de la UE, seg煤n el estudio del Eurobar贸metro de 2014.
Estonia implementa la tecnolog铆a blockchain para la gobernanza y es por eso que supera a otros pa铆ses en t茅rminos de servicios gubernamentales en l铆nea.
驴Quieres aprender la tecnolog铆a blockchain y convertirte en uno? Experto certificado en blockchain? ¡Estás a solo un clic de distancia!
Saltando del Tigre para el desarrollo y expansión de la red de Internet
La invenci贸n de una sociedad digital comenz贸 en 1997 cuando solo el 1,7% de la poblaci贸n mundial ten铆a acceso a Internet. El gobierno de Estonia planeaba crear una sociedad digital en la que todos los ciudadanos ser铆an educados tecnol贸gicamente y la gobernanza automatizada, descentralizada, transparente y segura. Con los objetivos en mente, en 1997 el gobierno inici贸 un proyecto llamado Tiigrih眉pe, tambi茅n conocido como “Tiger Leaping”, que gast贸 mucho dinero en desarrollar y expandir sistemas de Internet y crear una sociedad basada en el conocimiento. En un a帽o, casi todas las escuelas ten铆an acceso a Internet y en 2000 Estonia fue el primer pa铆s en aprobar leyes que declaraban el acceso a Internet como un derecho humano b谩sico para todos los ciudadanos.
En 2001, Estonia cre贸 X-Road, un sistema de gesti贸n de datos anti-silo que permite a las organizaciones p煤blicas y privadas compartir datos de forma segura sin preocuparse por la protecci贸n de datos. Sin embargo, estos esfuerzos se vieron frustrados cuando X-Road experiment贸 varios ciberataques. Esto ha requerido la introducci贸n de tecnolog铆as m谩s potentes y avanzadas, como la tecnolog铆a de contabilidad distribuida, que es resistente a los ciberataques. Debido a esto, en 2012 la naci贸n se convirti贸 en el primer pa铆s en utilizar la tecnolog铆a blockchain con fines de gobernanza.
Cuán única es la elección de los estonios
Estonia es reconocida como l铆der mundial en votaci贸n electr贸nica. Esto se debe a que los estonios han podido emitir sus votos independientemente de su ubicaci贸n geogr谩fica desde 2005. Donde la mayor铆a de los pa铆ses todav铆a est谩n pensando en la posibilidad, Estonia ya ha implementado un sistema de votaci贸n remota que utiliza blockchain para votar.
La peque帽a naci贸n b谩ltica de Estonia ha redefinido su “sistema de votaci贸n i de Estonia”, que permite a los ciudadanos votar desde una ubicaci贸n remota utilizando una tarjeta inteligente emitida por el gobierno. A diferencia de los mecanismos de votaci贸n tradicionales, este sistema de votaci贸n ofrece una soluci贸n simple, elegante y segura y actualmente es utilizado por el 46,7% de la poblaci贸n.
Este sistema permite a los ciudadanos estonios iniciar sesi贸n con su tarjeta de identidad digital y emitir sus votos varias veces durante el per铆odo preelectoral, y cada voto cancela el 煤ltimo, lo que permite a los votantes cambiar su decisi贸n de voto m谩s adelante. Esta soluci贸n 煤nica ha protegido a los votantes estonios del fraude y otras manipulaciones. Se encontr贸 que el uso de este sistema de votaci贸n permiti贸 ahorrar un total de 11.000 d铆as h谩biles en las 煤ltimas elecciones.
Otras opciones Estonia usa blockchain
Adem谩s de votar, hay otras formas en que la peque帽a naci贸n est谩 usando DLT. La provisi贸n de blockchain no solo garantiza la protecci贸n contra ciberataques o ataques futuros, sino que tambi茅n ofrece otras ventajas. Por ejemplo, en lugar de completar los distintos formularios con la misma informaci贸n personal cuando necesitan acceder a servicios p煤blicos, los ciudadanos solo necesitan ingresar su informaci贸n personal una vez que usan blockchain. Esto se debe a que la tecnolog铆a garantiza que se pueda acceder a los datos inmediatamente cuando sea necesario.
Adem谩s, los ciudadanos tienen una identificaci贸n digital v谩lida y tienen el control total de su informaci贸n, lo que garantiza que nadie m谩s pueda acceder a su informaci贸n personal m谩s all谩 de lo que han autorizado. Esto se hace m谩s f谩cil con la tecnolog铆a blockchain.
Si desea obtener un conocimiento profundo de la tecnolog铆a blockchain y convertirse en un desarrollador certificado de blockchain, 隆estamos aqu铆 para ayudarlo!
Líneas de cierre
De la discusi贸n anterior podemos concluir que la gobernanza blockchain de Estonia puede ser una inspiraci贸n para todo el mundo. El futuro de blockchain est谩 cerca y si lo implementamos a escala global, veremos un mundo lleno de transparencia y confianza.
Para obtener actualizaciones instant谩neas Tecnolog铆a blockchain y para aprender m谩s al respecto Certificaciones de blockchain en l铆nea, Revisa Consejo Blockchain.