El desierto y las ciudades imperiales de Marruecos son una gran opción turística

5/5 - (343 votos)

El infinito patrimonio histórico, artístico, natural y humano marroquí hacen que el país alauita se convierta en un destino de ensueño para los que buscan un viaje exótico y lleno de opciones diversas

Ha llegado el verano y las opciones para hacer turismo son amplias y muy diversas. Por eso, los viajeros se plantean un sinfín de opciones de destino antes de decantarse por alguno en concreto. Y por lo general, se eligen destinos de sol y playa. Pero, ¿qué pensarían esos viajeros si la propuesta fuera algo más exótica, cultural y diversa de lo habitual? Desde luego sería ampliar las miras y descubrir destinos que, sin duda, quedarán por siempre en el recuerdo y un viaje a Marruecos puede ser la mejor opción para ello

Como punto de partida, una de las ciudades más impresionantes es, sin duda, Marrakech. Será el inicio de unas veladas inolvidables que trascenderán desde el descanso en un riad hasta pasar alguna noche en el desierto del Sáhara contemplando un cielo estrellado y compartiendo cena una cena bereber con danzas y folclore frente a una fogata. Sin duda, la excursion al desierto desde Marrakech es uno de los grandes atractivos que ofrecen los touroperadores en esa zona marroquí.

Pero, ¿en qué consiste la experiencia y cómo se puede complementar? Lo que está claro es que la experiencia que vivirá será única e irrepetible, en un marco incomparable. Una de las actividades más exóticas puede ser la de recorrer a lomos de un camello las dunas del desierto sahariano. La zona que se recorrerá, si la excursión es de una duración de 3 dias desde Marrakech al desierto la de Erg Chebbi en la región de Merzouga; si, por el contrario, la excursión dura dos días, el recorrido se realiza por las dunas de Zagora. 

Visualmente, uno de los momentos más espectaculares del día será el ocaso, un atardecer en el desierto marroquí es una vivencia única. Un silencio pacífico estremecerá cada uno de los sentidos. Posteriormente, se asistirá a una cena bajo la cúpula estrellada que es tan visible a ritmo de tambores y folclore bereber. Para rematar la jornada, el alojamiento será una tradicional tienda de campaña típica de las tribus del desierto. 

Como información, decir que todas las excursiones al desierto en grupo partirán desde la ciudad imperial de Marrakech y, por regla general, también será la urbe que ponga punto y final a la experiencia. En los circuitos de Descubre Desierto, también se puede hacer una excursión de tres días donde el inicio está en Marrakech y el final en Fez; en cualquiera de los casos, los viajeros tendrán las mejores opciones según sus preferencias.

Riqueza cultural, gastronómica y patrimonial en Marrakech 

Es evidente que Marruecos es un país con una gran oferta cultural. Su rico legado histórico, los diferentes pueblos que han ocupado sus tierras, el puente entre Europa y África y la propia idiosincrasia alauí suponen, en su conjunto, un gran atractivo. Sin embargo, ciudades como Marrakech suponen un espacio donde se combinan todos esos parámetros y la hace un lugar idílico para desconectar o para volver a conectar con la paz interior que se precisa cuando se hace un paréntesis para hacer turismo. 

En ese sentido, son muchas las actividades en Marrakech que pueden ser disfrutadas, por eso, se van a exponer algunas de las principales: 

Una vuelta por la Medina. El centro de la ciudad es la Gran Medina, plagada de callejones aparentemente sin salida, un laberinto de adobe y piedra, también de cal y buganvillas entre las tapias que esconden uno de los mercados tradicionales más espectaculares del mundo árabe. También, en ese entresijo de calles están los mejores riad de la ciudad, pequeños palacetes con estancias de primer nivel que servirán para desconectar del mundanal ruido. 

Si se quiere disfrutar de la arquitectura autóctona, lo mejor es darse una vuelta por la Mezquita de la Koutoubia. Es, sin duda, una gran obra de ingeniería y, por supuesto, uno de los monumentos que se quedarán grabados en la retina del viajero. Si después la visita se completa con el Palacio de la Bahía, será un día más que ganado para el deleite de los sentidos. Su particular estructura se complementa con un interior plagado de azulejos de colores, especialmente azulados y amarillos. Una gran puerta de madera pondrá guinda de un pastel arquitectónico que se quedará para siempre en el álbum de los recuerdos.

En definitiva, Marruecos es un país con una rica cultura. Empezar un viaje en Marrakech, como punto de partida, será una gran opción. El mar, el desierto y la mejor arquitectura están a la misma distancia, por eso, hay que apuntar este destino en el calendario de favoritos y darle la oportunidad que merece.

Para explorar más a fondo este fascinante destino, te invitamos a ver el siguiente video que destaca las maravillas del desierto y las impresionantes ciudades imperiales de Marruecos como una opción turística imperdible.

Preguntas frecuentes sobre el desierto y las ciudades imperiales de Marruecos como opción turística

Preguntas frecuentes sobre el desierto y las ciudades imperiales de Marruecos como opción turística

¿Cuáles son las 4 ciudades imperiales de Marruecos?

Marruecos es hogar de cuatro ciudades imperiales que reflejan su rica historia y cultura. Estas ciudades son:

  • Fez: Conocida por su medina, una de las más grandes del mundo.
  • Marrakech: Famosa por su vibrante vida y la majestuosa plaza Jemaa el-Fnaa.
  • Rabat: La capital del país, que combina modernidad y patrimonio histórico.
  • Salé: Conocida por su arquitectura y su proximidad a Rabat.

Explorar estas ciudades permite a los visitantes sumergirse en la diversidad cultural y los paisajes únicos que Marruecos tiene para ofrecer, convirtiéndolas en una opción turística imperdible.

¿Cuántas ciudades imperiales hay en Marruecos?

¿Cuántas ciudades imperiales hay en Marruecos?

Marruecos cuenta con cuatro ciudades imperiales que destacan por su historia, cultura y arquitectura. Estas ciudades han sido centros de poder y cultura a lo largo de los siglos, cada una con su propio encanto y atractivo turístico.

Las ciudades imperiales son:

  • Fes: Conocida por su medina laberíntica y su rica herencia cultural.
  • Marrakech: Famosa por su vibrante vida, mercados y jardines.
  • Rabat: La capital moderna, que combina historia y modernidad.
  • Mequinez: Menos conocida, pero con un patrimonio histórico significativo.

Visitar estas ciudades es una experiencia única que permite a los turistas sumergirse en la historia y la diversidad cultural de Marruecos, complementando perfectamente la aventura en el desierto.

¿Cuál es el desierto más lindo de Marruecos?

El desierto más lindo de Marruecos es, sin duda, el desierto del Sahara. Este vasto paisaje ofrece una belleza natural inigualable, con sus impresionantes dunas de arena, que pueden alcanzar alturas de hasta 250 metros. La experiencia de ver el amanecer o el atardecer sobre estas dunas es simplemente mágica.

Entre las características más destacadas del desierto del Sahara en Marruecos se encuentran:

  • Dunas de Erg Chebbi y Erg Chigaga.
  • Oasis escondidos que ofrecen un respiro fresco.
  • Rutas de camellos para explorar la inmensidad del desierto.
  • Acampadas bajo las estrellas, disfrutando de la tranquilidad del lugar.

¿Qué ciudad de Marruecos está más cerca del desierto?

¿Qué ciudad de Marruecos está más cerca del desierto?

La ciudad de Merzouga es considerada la puerta de entrada al desierto del Sáhara en Marruecos. Situada a solo unos kilómetros de las impresionantes dunas de Erg Chebbi, Merzouga ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la belleza del desierto, con actividades como paseos en camello y noches bajo un cielo estrellado. Su proximidad al desierto la convierte en un destino popular para quienes buscan explorar la rica cultura y paisajes áridos de la región.

Subir