
27 de febrero de 2021 12:38 p.m. & nbspUTC
| Actualizado:
27 de febrero de 2021 a las 12:38 p.m.
Si hizo clic en este artículo, significa que ya ha visto la exageración que rodea a las criptomonedas. Hasta ahora nos ha gustado usar Bitcoin para comprar un café Starbucks, pero hoy podemos usarlo para comprar los últimos modelos de Tesla.
El propio Elon Musk ha invertido no menos de $ 1,5 millones en Bitcoin, lo que ha acelerado enormemente la adopción de criptomonedas.
Esto hace que la apertura de una plataforma de intercambio de criptomonedas sea una excelente oportunidad de negocio.
Sin embargo, antes de dar el paso y lanzar su nueva plataforma, hay algunos pasos esenciales que debe considerar y que lo llevarán a la vanguardia de los proveedores de servicios de intercambio más famosos del mundo.
Y no una idea cualquiera, sino una que te distinga de la competencia. Si desea llegar a la cima, debe desarrollar algo nuevo que sus competidores nunca hayan probado antes y hacer que su empresa sea única.
Siempre que escriba sus ideas, intente siempre responder la pregunta: “¿Cuál es la razón principal por la que la gente elegiría mi servicio de intercambio?”
Recuerde, no es el único proveedor, por lo que debe entrar en vigor y capturar a la mayor cantidad de personas que pueda.
No tiene sentido decir que tienes la mejor idea de negocio si no tienes un plan de negocio que la respalde. Esta es una excelente manera de averiguar si su idea tiene alguna posibilidad de éxito.
Primero debes establecer tus objetivos. ¿Qué le gustaría lograr después de iniciar su servicio de intercambio? ¿Qué tan rápido crees que puedes llegar a donde quieres? ¿Qué cripto incluiría en la plataforma y por qué?
Una vez que haya establecido lo que quiere, vea si tiene suficientes habilidades y experiencia para lograr sus objetivos SMART. El éxito no está exento de riesgos, pero tampoco tenemos nada que ganar si echamos la cabeza hacia adelante sin casco.
Y cuando tenga suficiente confianza en sus habilidades, podrá empezar a trabajar. Define tus clientes objetivo, averigua qué intereses tienen y cómo puedes atraerlos, y haz una investigación en profundidad sobre el mercado y tus competidores.
Y ahora céntrate en los números. ¿Cuánto cuesta convertir tu idea en realidad? ¿Tiene suficientes recursos personales? Si no es así, ¿dónde puede obtener ayuda? Más importante aún, ¿cuánto tiempo cree que llevará recuperar su inversión? ¿Cuál es su ROI esperado?
Estos detalles marcan la diferencia entre ser impulsivo y tener una idea de negocio con posibilidades de éxito.
Hay dos formas de incorporar su idea en una plataforma de intercambio en vivo: puede desarrollarla desde cero o puede utilizar un servicio de marca blanca. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, por lo que debe elegir según sus necesidades.
Una plataforma autohospedada es exactamente lo que espera: una plataforma totalmente desarrollada por usted. Tiene control total y puede agregar o quitar cualquier funcionalidad. Tu único límite es tu presupuesto y tu imaginación. Pero también requiere mucho tiempo y recursos y es propenso a cometer más errores.
Por otro lado, una plataforma de marca blanca le brinda todas las herramientas que necesita para iniciar y ejecutar su intercambio lo más rápido posible. Otro equipo lo está desarrollando todo, y todo lo que tiene que hacer es darle sus credenciales (logotipo, nombre, etc.) y luego realizar sus operaciones.
Una vez que la plataforma está activa, debe desarrollarla y mantenerla.
Si su plataforma es autohospedada, debe pensar en algo más que en qué funciones incluir en el futuro. Debe buscar errores, problemas de seguridad y problemas funcionales.
Sin embargo, si su plataforma tiene una etiqueta blanca, todas estas cosas las hará el equipo detrás de ella para que pueda concentrarse en otras tareas de administración.
Pero también hay una desventaja. Si desea agregar o eliminar ciertas funciones, necesitará la ayuda de la empresa de desarrollo, lo que puede llevar algún tiempo.
Asegúrese de elegir algo que se adapte a sus conocimientos y tiempo. Dirigir un negocio no es fácil y, hasta que haya contratado a suficientes personas, será solo usted.
Ahora que tiene todos los componentes esenciales para su negocio, es hora de registrarse y oficializar su negocio.
Primero, solicite una licencia comercial que le permitirá realizar sus actividades bajo la jurisdicción del gobierno. Y esa parte es crucial. No solo es una herramienta que crea credibilidad con sus clientes potenciales, sino que también lo mantiene fuera de problemas.
En segundo lugar, proteja su marca comercial con el registro de marca comercial. No querrás ver una copia de ti mismo amenazando tu imagen de la noche a la mañana.
Y finalmente, elija un banco con el que trabajar para que pueda mantener otras actividades comerciales, como pagar el alquiler de su oficina.
Ahora que eres oficial, es hora de reunir a tus amigos.
Empiece por el departamento de soporte y gestión. Los clientes quieren una relación sólida con la empresa. Si desea que se sientan conectados con sus servicios y confíen en usted, asegúrese de tener personas que puedan ayudarlos lo antes posible.
Su equipo de gestión también es imprescindible, ya que no desea un entorno caótico y ahuyenta a sus empleados.
Y ahora es el momento de hacer visible su empresa. Contrate especialistas en marketing y publicidad que puedan resaltar sus puntos clave.
Iniciar un negocio nunca es fácil, especialmente cuando tienes muchos competidores. Sin embargo, si sigue todos estos pasos, está en el camino correcto hacia el éxito.
Fíjate tus metas, analiza tu mercado, brinda los mejores servicios, sé confiable y trabaja con un gran equipo.