Cerrajería de emergencia: qué hacer cuando te quedas fuera de casa
Estar fuera de casa y darse cuenta de que las llaves se han quedado adentro es una experiencia estresante y frustrante. Lamentablemente, en algún momento todos podemos pasar por esa situación, por eso, es importante mantener la calma y saber qué hacer en esta emergencia.
Para ayudarte, en este artículo te explicamos los pasos que puedes seguir para resolver esta situación de manera rápida y efectiva, además, lo que debes hacer para evitar que te vuelva a pasar en el futuro.
Evalúa la situación
Antes de tomar cualquier medida, lo primero que debes hacer es evaluar bien la situación, analizando si hay otras formas de entrar a casa. Por ejemplo, verifica todas las puertas y ventanas que den a la calle para comprobar si alguna ha quedado abierta o si puedes acceder a través de una abertura.
En caso de que en realidad sea imposible entrar, tienes que considerar el resto de opciones que te daremos a partir de ahora.
Llama a un cerrajero profesional
Ante una situación de emergencia como esta, cuentas con un aliado: un cerrajero Jaén profesional. Este experto te ayudará a recuperar el acceso a tu casa, puesto que puede abrir las puertas o ayudarte a hacerlo.
Comunícate con este profesional y explícale la situación, además, indícale tu ubicación y sigue sus instrucciones. No obstante, debido a que abrir las puertas de casa se trata de un asunto de seguridad, lo más recomendable es que contrates un servicio de cerrajería que sea confiable y conocido por su buena reputación.
Verifica la identificación del cerrajero
Cuando el cerrajero llegue a tu ubicación, es muy importante que verifiques su identificación y que esté afiliado a la empresa de cerrajería Jaén que contrataste.
Si es un cerrajero profesional y serio, lo más seguro es que tenga una identificación que lo acredite como miembro de la empresa y no tendrá inconvenientes en mostrarla antes de comenzar a trabajar. Si haces este paso, evitarás caer en posibles estafas y exponerte a delincuentes.
Pide un presupuesto antes de comenzar
Solicita un presupuesto antes de que el cerrajero empiece a trabajar, de esta manera sabrás si puedes cubrir los gastos. El presupuesto debe ser lo más detallado posible, incluyendo todos los coste s asociados, como la apertura de la cerradura y la posible sustitución de alguna parte de la cerradura. Si estás de acuerdo con él, firma y da la autorización para que comiencen los trabajos.
Considera la opción de cambio de cerradura
En caso de que hayas extraviado las llaves, las hayan robado o quedarte fuera de casa se debe a alguna situación que pueda poner en riesgo tu seguridad y la de tu familia, la mejor opción que tienes es cambiar la cerradura.
Si decides hacer esto, un cerrajero profesional puede orientarte acerca de las mejores marcas y modelos, así como encargarse de realizar la sustitución.
También, si quieres prescindir de las llaves y del riesgo de dejarlas dentro de la casa, considera la instalación de cerraduras inteligentes que te permitan acceder a tu casa sin necesidad de algún medio físico.
Mantén copias de seguridad de tus llaves
Lo ideal es tener una copia de las llaves que permitan ingresar a casa cuando el juego principal se quede adentro o se ha extraviado. Si no lo has hecho, cuando la situación se resuelva, toma medidas preventivas para evitar que vuelva a ocurrir.
Puedes tener las copias en algún lugar seguro, en el trabajo, en la casa de un familiar o amigo de tu confianza.
Para ayudarte en esta situación, hemos preparado un video que te guiará sobre qué hacer cuando te quedas fuera de casa y cómo la cerrajería de emergencia puede ser tu mejor aliada.
Aprende de la experiencia
Si ya has vivido la dura experiencia de quedarte fuera de casa, es conveniente aprender de ella. Piensa en las situaciones que llevaron a que esto sucediera, por ejemplo, un descuido de tu parte; y busca formas de evitar que vuelva a suceder. Puedes establecer rutinas y hábitos para asegurarte de que tienes tus llaves contigo antes de salir de casa.