
El CBD es un buen recurso natural para mejorar las enfermedades crónicas
En grow shop el CBD, aprovechando los recursos naturales para mejorar las enfermedades, Cultivar cannabis en exterior no es tan sencillo como tirar unas semillas al suelo con la esperanza de que crezcan. Para asegurarse una buena cosecha, los cultivadores de exterior deben investigar un poco, como analizar el suelo local, preparar el sitio, y pensar en los métodos de control de plagas adecuados, además de mucho labor de mantenimiento.
Como es natural, cada uno de nosotros tiene su variedad favorita, aquella que espera con ansia plantar después del duro, frío y largo invierno. Cierto es que cada situación es un mundo y es diferente la de uno que vive en Rusia que la de uno que vive en España. Aún así existen variedades suficientes para disfrutar en cualquier rincón del mundo.
Una vez hayáis seleccionado vuestras semillas de interiores de marihuanas favoritas, el primer paso, obviamente, será germinarlas. Ni qué decir tiene que esto necesita hacerse correctamente ya que, de otro modo, las semillas no nos servirán. Sed pacientes y tened en cuenta que algunas semillas pueden necesitar algo más de tiempo para “romperse”. Para mejores resultados seguid este método para germinar.
- Elige la variedad correcta cuando cultives cannabis en exterior
- 2. Pon en marcha tus plantas en interior si es posible
- 3. Elegir suelo o macetas para el cultivo en exterior
- 4. La calidad del suelo es fundamental cuando se cultiva cannabis en exterior
- 5. Elige el lugar correcto
- 6. Elige el mejor momento para cultivar en exterior
- 7. Cómo cuidar de las plantas en exterior
- 8. Elige el mejor momento para cosechar las plantas en exterior
- 9. La práctica hace al maestro
Elige la variedad correcta cuando cultives cannabis en exterior
Es importante elegir la variedad correcta de cannabis cuando se cultiva en exterior. Dependiendo de tu ubicación y del clima, puedes verte limitado a la hora de elegir variedad. grow shop Madrid lo resaltamos mucho.
Por ejemplo, si vives en regiones del extremo sur o del extremo norte del planeta, donde las temperaturas son frescas durante todo el año y la temporada de cultivo de verano es corta, tendrás que elegir variedades que estén aclimatadas a dichas condiciones. Elegir la variedad correcta significa sopesar tu elección de variedad para que se adapte al clima en el que la cultives.
Variedades de cannabis de exterior para climas de fríos y templados
Los que viven en climas templados más fríos, como en el norte y el este de Europa, deben elegir sus variedades en consecuencia. Los veranos son cortos y las heladas de invierno son lo bastante fuertes como para destruir cualquier cultivo de cannabis. Por lo tanto, es fundamental elegir bien el momento oportuno y la variedad.

Entre las variedades perfectas para este tipo de clima, se incluyen Early Skunk Feminizada y Jamaican Pearl. Son variedades resistentes con un tiempo de floración corto. En grow shop ofertas puedes comprar.
Variedades de cannabis de exterior para climas templados y cálidos
Los que viven en climas templados más cálidos tienen un poco más de libertad a la hora de cultivar cannabis. De hecho, la mayoría de las variedades comerciales se han desarrollado para crecer específicamente en climas más cálidos. Los inviernos suaves y los veranos largos son las condiciones de cultivo perfectos para el cannabis.
Los que viven en climas más cálidos pueden cultivar casi cualquier variedad. Se pueden cultivar tanto variedades de dominancia sativa como variedades de dominancia índica.
2. Pon en marcha tus plantas en interior si es posible
Es aconsejable germinar las semillas en interior, y permitir que las plantas crezcan en macetas durante, por lo menos, una o dos semanas en condiciones de iluminación artificial (que podría ser una simple lámpara fluorescente casera, CFL) o en una ventana.
Así evitaremos que las aves o insectos se coman las plántulas mientras son jóvenes y tiernas, además de darles una ventaja inicial si las condiciones exteriores son todavía demasiado frías.
Cuando llega el momento de exponer tus plantas jóvenes al mundo exterior, es recomendable que pasen por un período de “endurecimiento”, para que las plantas se curtan y, poco a poco, se acostumbren a los cambios en el ambiente.

En un primer momento, saca tus plantas fuera durante unas horas seguidas, y asegúrate de protegerlas de los elementos.
Después de más o menos una semana de aumento de la exposición a la intemperie, serán lo bastante resistentes para dejarlas fuera a tiempo completo, en macetas o bolsas, o en agujeros excavados en el suelo.
3. Elegir suelo o macetas para el cultivo en exterior
Todos los cultivadores tienen que decidir si van a sembrar sus semillas o plántulas directamente en el suelo o si las cultivarán en macetas. Cada opción tiene sus ventajas y desventajas, por lo que nos vamos a centrar en los beneficios de cada método de cultivo.
Ventajas de cultivar en el suelo
Acceso sin restricciones a los nutrientes y la humedad del suelo. Las plantas pueden alcanzar la altura máxima ya que no hay restricción en el crecimiento de las raíces. Maximiza el rendimiento Mantiene los costes bajos ya que no hay necesidad de comprar macetas
Ventajas de cultivar en macetas
Flexibilidad para mover las plantas. En el caso de condiciones climáticas extremas, las macetas se pueden mover adentro Es más fácil disimular el cultivo Control máximo sobre el tamaño y el ritmo de crecimiento de las plantas. Asegura que no se contamine el suelo del ambiente circundante
4. La calidad del suelo es fundamental cuando se cultiva cannabis en exterior
Asegurarse de que el suelo está preparado, correctamente, es quizás el aspecto más importante del cultivo al aire libre.
Hay que determinar el pH del suelo, y si es demasiado bajo, o demasiado alto, entonces habría que añadir aditivos, como la cal (para subir el pH/hacerlo más alcalino), o el azufre (para bajar el pH/hacerlo más ácido).
La consistencia de la tierra del suelo también es importante, ya que si contiene demasiada arcilla, el suelo será pegajoso y se drenará mal. Si hay demasiada arena, puede drenar demasiado rápido.
El cannabis prefiere los suelos limosos, o la tierra que se compone principalmente de arena y limo, con una menor proporción de arcilla (en torno al 40%-40%-20% de limo-arena-arcilla es una buena regla).
Además de esto, la fertilidad del suelo es importante. ¿Sustenta la tierra del terreno una gran cantidad y variedad de vegetación?
En caso contrario, una buena manera de vigorizar el suelo y aumentar los niveles de nutrientes disponibles para las plantas es añadir mantillo o abono. Si la tierra del suelo es pobre, o si sólo quieres seguir el camino fácil y sin complicaciones, puedes comprar sustrato comercial, e incluso cultivar las plantas en macetas, o meterlas en agujeros cavados en el suelo, pero guárdalas en bolsas para no exponerlas al suelo del terreno circundante.
5. Elige el lugar correcto
El lugar ideal para el cultivo de cannabis en exterior debe ser soleado, estar protegido y bien regado, y tener un buen drenaje. También debería estar bastante apartado de los caminos en los que se produzca actividad humana, ¡así que nada de rutas de senderismo conocidas o caminos forestales, para empezar!
El claro de un bosque que recibe una buena cantidad de luz del sol y está protegido del viento (¡además de las miradas indiscretas!) es perfecto. Los bosques de hoja ancha mixta son preferibles a las coníferas, ya que el suelo en las proximidades de los bosques de coníferas suele ser muy ácido.
Si cultivas en un terreno accidentado e inclinado, la orientación es un factor importante que suele pasarse por alto. Igual que los que cultivan en apartamentos prefieren un balcón orientado al sur, cuando se cultiva en exterior, lo ideal es una ladera orientada al sur porque se maximizan la horas y la intensidad de la luz solar.
El ángulo con el que los rayos del sol inciden sobre la superficie del planeta varía según la latitud. En el hemisferio norte, un lugar orientado al sur recibirá más luz del sol, y en el hemisferio sur, un jardín orientado al norte es preferible por las mismas razones.
Si tienes dudas con respecto al lugar (por cualquier motivo), quizás sea mejor poner tus plantas en macetas. De esta manera, puedes mover las plantas si es necesario hasta que encuentres el lugar óptimo para cultivar tus plantas de cannabis. Si las pones en el suelo demasiado pronto, no tendrás la libertad de transportarlas en caso de condiciones climáticas extremas o condiciones poco óptimas.
6. Elige el mejor momento para cultivar en exterior
En la mayoría de las zonas climáticas, deberías estar al tanto de las variaciones estacionales que se producen en la temperatura, las precipitaciones y en las horas de luz diurna. Si vives en las zonas templadas, el cambio en las horas de luz es considerable entre estaciones. Actúa como una señal para las variedades de cannabis dependientes del fotoperiodo, ya sea para realizar el crecimiento vegetativo (durante los largos días de finales de primavera y principios de verano) o para iniciar la floración (cuando las horas de luz del día caen en la segunda mitad del verano).
Si intentas que el crecimiento vegetativo se produzca a principios de primavera, las horas de luz del día todavía pueden ser lo bastante cortas como para inducir la floración, por lo que lo mejor es esperar, por lo menos, hasta mediados de abril para sacar las plántulas fuera.
Si vives en una zona con un clima especialmente cálido, puede que consigas más de una cosecha al año. En lugares cerca del ecuador, esto sin duda debería ser factible aprovechando las temperaturas cálidas de todo el año y la luz solar intensa.
Si te encuentras en una región tropical que sufre monzones estacionales, lo mejor es evitar esta época del año debido al aumento del riesgo de moho.
7. Cómo cuidar de las plantas en exterior
Es importante comprobar las plantas con relativa frecuencia, sobre todo si se cultiva en exterior en macetas que no tienen acceso a las aguas subterráneas del suelo.
Si las temperaturas son calientes, tus plantas beben mucha agua a medida que crecen, y es vital asegurarse de que reciban suficiente agua para crecer con vigor y no se secarse. Además de esto, controlar las plantas con frecuencia te avisará de cualquier problema, como plagas o deficiencias de nutrientes.
Si no puedes acceder a tus plantas de forma regular, por razones de seguridad, se puede montar un sistema de alimentación por goteo para que las plantas permanezcan hidratadas.
8. Elige el mejor momento para cosechar las plantas en exterior
El momento de la cosecha es el momento de gloria donde los cultivadores finalmente disfrutan de los frutos de su trabajo. Dicho esto, muchos cultivadores noveles en realidad ponen en peligro la calidad de su producto final al cosechar demasiado pronto (debido a la impaciencia) o demasiado tarde (debido a la complacencia o a la mala información). Así que, queridos cultivadores, nunca subestiméis la importancia de la etapa de la cosecha.
En general, las dos cosas más importantes a la hora de averiguar cuándo cosechar son:
La variedad de cannabis que estás cultivando. Lo que has observado al controlar y vigilar tus cogollos durante su floración.
Cuando compras una semilla o un paquete de semillas, generalmente se indica el tiempo de floración de esa variedad particular de cannabis. Es un buen punto de partida si tienes un poco de confusión sobre cuándo cosechar.
Sin embargo, la manera más efectiva de saber cuándo cosechar las plantas en exterior es inspeccionarlas. Es probable que te haga falta una lupa para hacerlo con éxito. Hay dos cosas que deberías observar muy de cerca cuando tus cogollos se acercan al final de su período de floración:
El color de los pistilos (pequeñas protuberancias parecidas a pelos que salen de los cogollos) El color de los tricomas (diminutas esferas resinosas de aspecto cristalino que cubren los cogollos)
Los pistilos comenzarán a cambiar lentamente de color de blanco a un color marrón rojizo oscuro. Si quieres cosechar cuando los niveles de THC están en su máximo, al menos el 60% de los pistilos deberían haberse oscurecido y curvado hacia el cogollo. Si quieres cosechar con un máximo de CBN (más efectos calmantes y menos psicoactivos), tienes que esperar hasta que el 70-90% de los pistilos se hayan oscurecido y curvado hacia adentro.
También puede inspeccionar los tricomas para determinar si es el momento de la cosecha o no. Cuando tu planta empiece a desarrollar estos tricomas resinosos, tendrán un aspecto claro al inspeccionarlos con una lupa. Poco a poco cambiarán de claro a ámbar/dorado. Esto sucede cuando los niveles de THC están en su máximo. Cuando alrededor del 30% de los tricomas se han vuelto ámbar, es un buen momento para cosechar. Si los tricomas se vuelven grises o se marchitan, significa que la ventana de tiempo para cosechar de forma óptima se ha pasado.
9. La práctica hace al maestro
Puede parecerte todo un poco desalentador, pero no te sientas abrumado. Cultivar cannabis es una experiencia gratificante. No se trata solo de cosechar y disfrutar de su producto final, sino también de aprender más sobre una planta que los seres humanos han usado y amado durante milenios.
Si cultivas en exterior por primera vez, podemos decirte que no te saldrá perfectamente la primera vez. ¡La única manera de hacer que tu operación de cultivo sea perfecta es practicar sin parar! No dejes que unos pocos retos te desanimen de tener tu operación de cultivo de exterior. ¡A nadie se le da bien nada de la noche a la mañana!
Solo nos queda decir ¡buena suerte con el cultivo en exterior y felices humos!